grupoocupacionalsyo@gmail.com
314-353-2121
Agenda tu Cita

Exámenes  Medicos Ocupacionales

Examen Médico Ocupacional de Preingreso:

Se realiza para determinar las condiciones de salud física y mental del trabajador antes de su contratación.

 

Examen Médico Ocupacional Periódico:

Se realiza con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar anticipadamente posibles alteraciones del estado de salud del trabajador ocasionadas por el desempeño de su labor. También busca detectar enfermedades de origen común con el fin de establecer un manejo preventivo. 

 

Post incapacidad y recomendaciones:

Después de una incapacidad prolongada es necesario valorar la situación en la cual el trabajador se reincorpora al ejercicio de sus labores, a partir de esta consulta específica se entregan recomendaciones para que el paciente continúe con la recuperación de sus capacidades.  

 

Examen Médico Ocupacional de Retiro:

Su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de su puesto de trabajo.

 

EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL MODALIDAD EXTRAMURAL

 

  • Evaluaciones medicas ocupacionales de ingreso, periódicos y egresos.

  • Pruebas complementarias: Optometría, visiometría, RX de Tórax y de columna, espirometria, audiometría clínica y tamiz, prueba sicosensométrica, electrocardiograma, laboratorios clínicos básicos y especializado.

  • Jornadas de vacunación

  • Brigadas de salud

  • Campañas de estilo de vida saludable

  • Tamizaje de riesgo cardiovascular

 

 

 

 

 

 

 

Exámenes Paraclínicos

Audiometría

Es una prueba tamiz utilizada para valorar la capacidad visual del trabajador, la cual incluye: Valoración de la agudeza visual cercana y lejana, percepción de colores, de profundidad y balance muscular, permitiendo clasificar la severidad de los defectos ópticos e identificando a quienes requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.

Optometría

Su actividad incluye acciones de prevención y corrección de las enfermedades del ojo y del sistema visual por medio del exámen, diagnóstico, tratamiento y manejo que conduzcan a lograr la eficiencia visual y la salud ocular, así como el reconocimiento y diagnóstico de las manifestaciones sistémicas que tienen relación con el ojo y que permiten presentar y mejorar la calidad de vida del individuo y la comunidad. Ley 372 de 1997..

Espirometría

Evalúa la capacidad del individuo para escuchar sonidos. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras (tono).  Su función es detectar  pérdidas de la  audición y así prevenir y evitar que estas avancen.  Y determina las medidas de prevención y protección auditiva para cada caso en particular.

 

 

Visiometría

La visiometría es una evaluación tamiz utilizada para valorar la capacidad visual del individuo, que ayuda a la detección de los problemas visuales asociados a la edad u otros factores, dicha evaluación incluye la capacidad de visión a distancia y de cerca, la capacidad para percepción de los colores y de la profundidad, permitiendo identificar y detectar la severidad de los defectos ópticos.

PIDE TU CITA